sábado, 7 de septiembre de 2019

ACCES

1. ¿QUÉ ES ACCES?

Access, o Microsoft Access, es un software que permite gestionar una base de datos. El programa forma parte de Microsoft Office, un paquete de aplicaciones que permiten realizar tareas de oficina. 


2. ¿COMO ABRIR ACCESS EN WINDOWS?

En el explorador de Windows, vaya a la unidad o carpeta que contiene el archivo de base de datos de Access que desea abrir y haga doble clic en la base de datos.


3. DIFERENCIAS ENTRE ACCES Y EXCEL



ACCES
EXCEL
    Puede almacenar datos en más de una tabla y crear relaciones entre los datos de una tabla.
      
 Contiene filas y columnas, cada línea  de la tabla contiene un registro.
      Es más complejo y potente que Excel.
             Es más simple de aprender.
      Base de datos
          Hoja de calculo
     Modifica base de datos existentes.
      Se puede sumar filas y columnas.
     Crea vínculos entre datos
         No crea vínculos entre datos.

4VENTAJAS 


  1. Administrar toda la información.
  2. Tablas para almacenar los datos.
  3. Consultar para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita. 
  4. Formularios para ver, agregar y actualizar o analizar los datos de la base de datos de Internet.
  5. Formularios para analizar o imprimir los datos de un diseño especifico.
5. INTERFAZ Y NOMBRE DE CADA UNO DE SUS ELEMENTOS.



Componentes de la interfaz gráfica:



6. PARA QUE SIRVE LA CINTA DE OPCIONES EN ACCESS

Se diseño para facilitar el trabajo con las aplicaciones de Office y para ayudar a los usuarios. También agrupa los comandos por medio de diferentes fichas para facilitar la utilización del programa, allí podemos encontrar ARCHIVO, INICIO,CREAR, DATOS EXTERNOS, HERRAMIENTAS DE BASE DE DATOS,CAMPOS, TABLA, pero dependiendo de lo que se este realizando se pueden encontrar otras.  

7. COMO AGREGAR UNA TABLA A ACCESS 

1. Abrir Microsoft Access.

2. Crear una nueva base de datos.

3. Abrir vista diseño de la tabla.

4. Nombra la tabla con el nombre q se desea. 

5. Nombrar cada campo, como quiera.


6. Seleccionar el tipo de dato, cualquiera de todas las opciones.

7. Con el tipo de dato seleccionado, modificar las propiedades del campo, como el tamaño y formato. 

8. Se elije la opción Vista de hoja de datos y se pone la información deseada en cada campo





8. COMO AGREGO REGISTROS A ACCESS

Una vez que hemos creado la estructura de la base de datos, ya sea en la vista Diseño o en la vista Hoja de datos, el siguiente paso es insertar registros en una tabla de Access. Un registro es una fila de datos la cual tendrá un valor para cada campo de la tabla.


9. ¿QUÉ HACE LA VISTA DISEÑO EN ACCESS?


 Vista de Diseño o Design View que nos permite refinar la estructura de nuestras tablas y adicionalmente nos da más control sobre los campos de la misma.





10. ¿QUÉ HACE LA VISTA HOJA DE DATOS EN ACCESS?

Puede permitir la edición de datos o no, como prefiera. Al crear una vista de hoja de información Web en Access, se abre en la vista Diseño, donde puede realizar cualquiera de las siguientes acciones: Establecer el origen de registros. Proporcionar un título para la vista.



11. CONSULTAS EN ACCESS

Access ofrece la posibilidad de crear otro elemento en la base de datos: las consultas, mediante las cuales podemos seleccionar registros que cumplan una o varias condiciones, con el objetivo de utilizarlos para realizar operaciones como la visualización o la realización de cálculos.


12, INFORMES ACCESS

Los informes de Microsoft Access son resúmenes de la información de la base de datos que puedes consultar en pantalla o mediante el uso de una impresora. Los informes pueden ser una simple lista de los registros de una tabla, o los más complejos que incluyen varias tablas, resumen de totales y tablas o gráficos. Determina qué campos y tablas contienen la información que necesitas, y utilizar el asistente de informes o la ventana de diseño de informes para crear para crearlos.


12.1 TIPOS DE INFORMES 

  • INFORMES TABULARES
  • INFORMES COLUMNAS
  • TABLAS Y GRÁFICOS



13.MACROS ACCESS

Una macro en Access  es una herramienta que permite automatizar tareas y agregar funcionalidad a los formularios, informes y controles. Por ejemplo, si agrega un botón de comando a un formulario, asocia el evento OnClick del botón a una macro que contiene los comandos que desea que se lleven a cabo cada vez que haga clic en el botón.